Búsqueda
Mapa web
Sugerencias
UNED

Las principales acciones de la gestión diaria de un centro asociado, deben de ser transparentes y estar disponibles para la consulta de cualquier ciudadano

3 de abril de 2023

Entrevistamos a Alejandro Cerdá Esteve, Director del Campus Este – Centro de la UNED y del Centro Asociado UNED Alzira-Valencia

Alejandro Cerdá Esteve es licenciado en Geografía e Historia en la sección de antropología y etnología de América por la Universidad Complutense de Madrid. Es director del Campus Este – Centro de la UNED y director del Centro Asociado de la UNED en Alzira – Valencia. 

La transparencia es una realidad que se muestra en las páginas web institucionales de los Centros Asociados de la UNED ¿en qué aspectos considera que es importante para los Centros Asociados?

Considero que todas las acciones de la gestión diaria de un centro asociado, y en ellas incluyo la de todos los servicios prestados a estudiantes, profesorado tutor, y PAS, como son la atención académica y bibliotecaria, docente, relaciones administrativas, relaciones institucionales, económica o informativa, entre otros, deben de ser transparentes y estar disponibles para la consulta de cualquier ciudadano, en el marco del escrupuloso cumplimiento de lo que determinen las leyes y la normativa interna de nuestra universidad.

¿Cuál ha sido su experiencia a la hora de generar y mantener el portal de transparencia de su Centro Asociado?

La experiencia ha sido muy positiva. La accesibilidad a los datos, gestión e información que se generan desde los CCAA pueden y deben de estar al servicio de los ciudadanos, empresas, e instituciones que las necesiten, con la única limitación que la marcada por la ley y la que determinen los propios estatutos universitarios. Precisamente la trasparencia informativa debe de ser un activo que obre en favor de nosotros como CCAA de la UNED. Y qué duda cabe que es una potente herramienta para afianzar nuestra credibilidad ante los ciudadanos y los organismos que fiscalizan nuestra gestión.

¿Qué dificultades se ha encontrado a la hora de gestionar el portal de transparencia y cómo las ha solventado?

La mayor dificultad es mantener la permanente actualización de datos. Desgraciadamente las posibilidades de los CCAA para gestionar con velocidad y eficacia ese mantenimiento están a día de hoy muy mermadas. La falta de suficiente cuadros de personal de administración y servicios es un impedimento importante. Son plantillas que no podemos renovar y que, en los últimos años, se han visto reducidas por jubilaciones. En paralelo hemos tenido que incrementar la gestión, el volumen y la complejidad de otros servicios. Esta situación nos ha llevado en muchas ocasiones a priorizar lo imprescindible frente a lo necesario.  

¿En relación con la transparencia, le gustaría transmitir alguna otra idea a los Centros Asociados de la UNED en esta breve entrevista?

Reconocer el esfuerzo hecho por todos los compañeros y compañeras directoras de CCAA y sus respectivos equipos, en actualizar y dar visibilidad a los CCAA. La adaptación a las nuevas normativas de procedimiento administrativo y económico (entre ellas también la transparencia), junto con la adecuación a la nueva identidad constitutiva en Consorcios Universitarios, ha significado un enorme trabajo y puesta al día en nuestra gestión. Los CCAA debemos de ser la imagen fiel de esta universidad semipresencial, publica, social y de ámbito estatal, que ha crecido enormemente en las últimas décadas y ha apostado por una renovación y modernización en todos los campos. 

 

Magallón 8 31500 Tudela - Navarra. Tel. +34 948821535 secretaria.catedra@tudela.uned.es