La Cátedra está acreditada por ANECA para certificar la aplicación del SGICG-CA. La concesión de la certificación conlleva la superación de la auditoría documental y funcional por parte de una comisión de evaluación y su valoración por parte de un comité de certificación independiente. Los informes finales de certificación son públicos.
La Cátedra entrega diplomas de Buenas Prácticas de Gestión a aquellos Centros que comparten sus Buenas Prácticas de Gestión en la Plataforma qBenchmark. Dichas prácticas deben cumplir unos requisitos mínimos de Calidad basados en el modelo REDER
La Cátedra ha promovido la creación del Reconocimiento en Liderazgo de la Cátedra de Calidad de la UNED “Ciudad de Tudela”. Dicho galardón ha sido otorgado a diferentes entidades navarras en las convocatorias de los años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013
La Cátedra colabora en la difusión del premio del Consejo Social a la mejor práctica de gestión de un Centro Asociado nacional o en el extranjero, participando en su tribunal en las convocatorias 2010 y 2012.
La Cátedra está acreditada por la ANECA para certificar la gestión de los servicios incluidos en la Carta de Servicios de los Centros Asociados.
La concesión de la certificación conlleva la superación de un contraste documental y una auditoría funcional realizada por una comisión de evaluación y su valoración por parte de un comité de certificación independiente.
Al finalizar el proceso de auditoría de un Centro Asociado, la Cátedra de Calidad emite un diploma de participación a los miembros de la Comisión de Evaluación.
La Cátedra de Calidad realiza la inscripción de las Cartas en el Registro de Cartas de Servicios de Centros Asociados, siempre que las mismas cumplan con los requisitos técnicos exigidos en la Guía de Gestión de la Carta de Servicios.